letargo

letargo
(Del gr. lethargos < lethe, olvido + argos, inactivo.)
sustantivo masculino
1 ZOOLOGÍA Estado en que viven algunos animales durante ciertas épocas, caracterizado por la disminución de la actividad del metabolismo y el reposo del animal.
2 MEDICINA Sueño prolongado producido por algunas enfermedades infecciosas, nerviosas o tóxicas.
SINÓNIMO sopor
3 Sueño profundo y prolongado.
SINÓNIMO modorra
4 Período de inactividad:
muchas industrias ya salen de su letargo tras la crisis.

* * *

letargo (del lat. «lethargus», del gr. «lḗthargos»)
1 m. Med. Estado de *somnolencia profunda prolongada, que acompaña a algunas enfermedades nerviosas, infecciosas o tóxicas. ≃ Sopor. ⊚ Ese mismo estado, aunque no llegue a constituir un estado patológico. ≃ *Somnolencia, sopor. ⇒ Aletargar.
2 Zool. Estado de inactividad y reposo en que permanecen algunos animales durante ciertas épocas, por ejemplo durante la hibernación.

* * *

letargo. (Del lat. lethargus, y este del gr. λήθαργος). m. Med. Síntoma de varias enfermedades nerviosas, infecciosas o tóxicas, caracterizado por un estado de somnolencia profunda y prolongada. || 2. Sopor, modorra. || 3. Período de tiempo en que algunos animales permanecen en inactividad y reposo absoluto.

* * *

masculino PATOLOGÍA Síntoma de varias enfermedades nerviosas, tóxicas, etc., caracterizado por un estado de somnolencia profunda de la cual es difícil despertar.
ZOOLOGÍA Estado de sopor en que viven muchos animales durante ciertas épocas.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • letargo — sustantivo masculino 1. (no contable) Área: zoología Disminución de la actividad del metabolismo que experimentan algunos animales durante determinadas épocas del año: Los osos pasan algunos periodos en letargo. Cuando llega el invierno algunos… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • letargo — f. fisiol. Letargia. Medical Dictionary. 2011. letargo 1. estado o …   Diccionario médico

  • letargo — s.m. [dal lat. lethargus, gr. lḗthargos, comp. di lḗthē oblio e argós inerte ] (pl. ghi ). 1. (biol.) [periodo di vita latente in cui cadono alcuni organismi] ▶◀ quiescenza, [nelle piante] dormienza, [nelle piante] riposo, [nelle piante] vita… …   Enciclopedia Italiana

  • letargo — s. m. 1. Letargia. 2.  [Por extensão] Sonolência, modorra. 3.  [Figurado] Indolência. 4. Olvido, esquecimento …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • letargo — (Del lat. lethargus, y este del gr. λήθαργος). 1. m. Med. Síntoma de varias enfermedades nerviosas, infecciosas o tóxicas, caracterizado por un estado de somnolencia profunda y prolongada. 2. Sopor, modorra. 3. Período de tiempo en que algunos… …   Diccionario de la lengua española

  • letargo — {{#}}{{LM L23695}}{{〓}} {{SynL24278}} {{[}}letargo{{]}} ‹le·tar·go› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}En medicina,{{♀}} estado de profunda somnolencia o pesadez y torpeza de los sentidos motivado por el sueño, y que es síntoma de ciertas… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Letargo — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • letargo — le·tàr·go s.m. 1. TS zool. stato di quiescenza accompagnato da un sonno più o meno profondo e prolungato 2a. TS med. → letargia 2b. CO estens., sonno profondo | fig., stato di torpore, di inerzia fisica o psichica 2c. OB LE dimenticanza, oblio:… …   Dizionario italiano

  • letargo — s m 1 Estado de sueño poco profundo pero prolongado y pesado que producen ciertas enfermedades o el haber tomado ciertos medicamentos que actúan sobre los nervios 2 Estado de poca actividad, insensibilidad y casi ninguna voluntad: sumirse en el… …   Español en México

  • letargo histérico — Sueño inducido mediante hipnosis. Véase también hipnosis, letargia. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”